sábado, 30 de abril de 2011

Como se produjeron las ondas que produjeron el tsunami de Japón

Como se produjeron las ondas que produjeron el tsunami de Japón

Un terremoto de 8.9, al que prosiguió un espectacular tsunami, conmociona Japón y provoca cientos de víctimas mortales y desaparecidos.

La mayoría de los niños y niñas afectados han perdido sus hogares y se han visto obligados a refugiarse en centros de evacuación. Hemos lanzado un llamamiento de 3.6 millones de euros para desarrollar nuestras labores de emergencia en la atención a los niños y niñas afectados.



¿Cómo se forma un tsunami?


La mayor parte de los terremotos de gran magnitud se originan en zonas de subducción donde una placa oceánica se desliza bajo una placa continental o bajo otra placa oceánica más joven. Cuando esto ocurre en el suelo oceánico puede dar lugar a un tsunami (palabra japonesa que significa ‘ola en la bahía’) como el que el 11 de marzo golpeó a Japón. El tsunami está formado por una serie de ondas oceánicas extremadamente largas -con longitudes de onda del orden de cientos de  kilómetros- que, en aguas profundas, se propagan a una velocidad que puede superar los 800 kilómetros por hora. A medida que el tsunami alcanza aguas costeras la columna de agua reduce su velocidad, aumentando rápidamente la energía y la altura de la ola. Las aguas se retiran justo antes que el tsunami irrumpa, dejando en ocasiones los arrecifes al descubierto, como muestra la imagen.


Ondas sísmicas: Movimientos y Temblores Durante un Terremoto

Durante un terremoto, la energía es liberada en forma de ondas que viajan desde el punto del origen del terremoto en un lugar llamado foco. Las ondas sísmicas se originan en el foco. Los ondas sísmicas causan un temblor intenso en la superficie de la Tierra, estos temblores pueden derrumbar edificios y carreteras.
Las ondas superficiales viajan por la superficie de la Tierra.
Ondas Rayleigh también conocidas como rodillo de tierra, se desplazan como olas oceánicas sobre la superficie de la Tierra, moviendo la superficie del suelo hacia arriba y hacia abajo. Estas causan la mayoría de las vibraciones de la superficie del suelo durante un terremoto.
Ondas de Love son ondas superficiales que se mueven de lado a lado.
Ondas de cuerpo viajan a través de la Tierra.
Ondas P: Estos son el tipo más rápido de onda sísmica. Cuando las ondas P se desplazan, la roca circundante se comprime y estira repetidamente.
Ondas S: Estas ondas sísmicas llegan después que las ondas P porque viajan más lentamente. A medida que se desplaza transversalmente, la roca sube y baja, o se mueve de lado a lado.

 
Las catorce horas con cuarenta y seis minutos y veintitrés segundos, del once de marzo de dos mil once, hora local de Japón, quedará marcado en la historia con el registro del sismo mas intenso que se realiza desde hace 140 años, se trató de uno de intensidad 8.9 en la escala de Richter, que es de las que se utilizan en todo el mundo, la localización del epicentro fue en 38.322°N, 142.369°E a una profundidad de 24.4 kilómetros, cerca de la costa este de Honshu en Japón.





como se propaga estas ondas sismicas nada  lo puede contra ellas


asi se desplazan  las ondas sismicas y todo lo que tengasn por delante se lo va llebando


despueds de tanta trajedia los angelitos existen


No hay comentarios:

Publicar un comentario